Dermatitis seborreica y aceites esenciales
El término
dermatitis
significa literalmente inflamación e irritación de la piel.Es un nombre general para un grupo de afecciones varias (y de orígen distinto) de la piel, pero todas ellas se caracterizan por el enrojecimiento y el picor, muy intensos a veces.
La dermatitis seborreica es un tipo de afección crónica, puedes estar períodos sin ella y otras temporadas con brotes (causados por la fatiga, estrés, el clima, hormonal, limpieza de la piel, uso de champús agresivos, lociones con alcohol....etc) , pero generalmente es el estrés uno de los mayores desencadenantes de los brotes de la dermatitis seborreica.
Pero por suerte, la gravedad de la dermatitis seborreica puede llegar a disminuir con un cuidado consciente y regular.
Es importante considerar para la elección de los aceites esenciales:
-Qué área afecta: cara, cuero cabelludo, cejas, pliegues nasolabiales, labios, detrás de las orejas, cuerpo...?
- Produce siempre picor? En qué grado?
- Mejora en verano?
- Y a modo más personal: causa sufrimiento psicológico (ya que si ésta es muy visible, generalmente causa sufrimiento en las relaciones sociales)?
Este tipo de afecciones cutáneas tienen causas subyacentes, por ello no debería considerarse sólo la dermatitis seborreica como una sola afección, me refiero que siempre es mejor prevenir que curar (como lo de prevenir el posible estrés que los puede desencadenar), prevenir los brotes ayuda a que aunque estos se manifiesten inevitablemente, puedan llegar a ser menores en sintomatología.
Hay por supuesto
aceites esenciales
útiles, pero todos ellos se han de usar siempre diluidos en un portador:- A modo de prevención: lavanda, manzanilla, melisa y neroli (en el baño o masaje, son muy útiles para cuando uno se siente "harto")
Sería bueno también una revisión personal de los irritantes de contacto: jabones, lociones, detergentes, y otros químicos que puedan llegar a tener contacto con tu piel.
- A modo de curación: el más indicado es el aceite de manzanilla, y la lavanda .
Otros aceites esenciales muy efectivos son: geranio y bergamota.
Modo de uso:
Se mezclan los aceites esenciales en un aceite base vegetal o portador (como jojoba, almendras dulces, caléndula, coco, gérmen de trigo, argán...), la elección dependerá del tipo de piel o cabello (seca, mixta o grasa). Para no empeorar la afección grasa, en caso de piel grasa o cabello graso, emplear siempre jojoba que es seborregulador, es la mejor opción.
También se pueden aplicar los aceites en paños fríos (mezclamos 10 gotitas del aceite esencial con 120 ml de agua y agitamos siempre antes de empapar el paño con la mezcla) , es un alivio excelente para cuando el eccema pica mucho.
Y si se localiza en grandes zonas, es importante enriquecer también con aceites esenciales los jabones o champús habituales a la hora del baño.
Anna Vijo
Para aprender más: https://escuela-endae.blogspot.com/
💗 ¿Dónde comprar los maravillosos aceites esenciales?
Aquí encontrarás una maravillosa selección
https://amzn.to/2OXxQrV
.